¡Felicidades! Ya eres un empresario, tienes tu propia compañía y vas en camino de lograr tus metas, pero mantente alerta, debes saber que para lograrlo necesitas a tu equipo de trabajo comprometido y para lograrlo debes proporcionales el ambiente de trabajo adecuado para lograrlo.

 

A continuación te presentamos 10 señales que te indicarán que tu empresa no es un buen lugar para trabajar:
 
1. Falta de confianza. Si tus empleados no conocen al líder del negocio y no tienen apertura para manifestar sus ideas o preocupaciones, es probable que no fomentes la confianza ni una filosofía de puertas abiertas.
 
2. Trabajo independiente y poco colaborativo. En tu negocio no se trabaja en equipo, cada colaborador ve por sí mismo y difícilmente trabaja para cumplir objetivos comunes.
 
3. Falta de apertura a ideas. Es probable que en tu organización las nuevas ideas provengan sólo del equipo directivo o del equipo de innovación. Si en tu empresa no hay apertura a la creatividad es posible que haya mucha frustración, sobre todo de parte de tus empleados más jóvenes.
 
4. No compartes los logros. Cuando tienes logros de ventas, nuevos clientes o nuevos servicios sólo los festejas con tu equipo directo y no los compartes con todos tus empleados. Si es así, es probable que el resto de tu personal se sienta excluido y por lo mismo no sienta orgullo de pertenecer a tu organización.
 
5. Caras aburridas. ¿Te has fijado qué expresan las caras de tus colaboradores? En caso de que veas muchas caras desoladas, con seguridad muchos de tus empleados no estén disfrutando lo que hacen y por lo tanto no están dando lo mejor de sí.
 
6. No hay reconocimiento. No tienes que tener un departamento de Recursos Humanos para contar con una política de reconocimiento. Si rara vez se le reconoce sus logros a la gente que trabaja para ti , estarán frustrados y decepcionados.
 
7. Tu empresa no invita al balance personal y profesional. Esto lo sabrás si entre tus empleados no se acostumbra reunirse para festejar un cumpleaños o salir a comer o la mayor parte de ellos permanece en la oficina después de horas laborales.
 
8. Ambiente profesional no apto. ¿Hay demasiados chismes y rumores en tu negocio? ¿Sientes que el ambiente no invita al desarrollo y hay más trabas que estímulos?
 
9. Ambiente físico no agradable. Puede darse el caso de que no tengas el presupuesto suficiente para tener unas oficinas muy elegantes. Eso no debe de ser problema mientras las mantengan lo más ordenadas posible y que transmitan un ambiente acogedor y agradable.
 
10. Favoritismo. Analiza si hay favoritismo en tu ambiente de trabajo, comenzando por ti y por tu equipo directivo.
 
Auto-analiza tu negocio para saber qué tan bien manejas estas prácticas y qué puedes hacer para solucionarlas.
 
Fuente: Soy Entrepreneur
 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *