Juguetes que hablan, una rata francesa que quiere ser un chef, un robot que se enamora, un pez que pierde a su hijo y nada cientos de millas para encontrarlo, una familia de superhéroes. Estas son algunas de las inesperadas ideas que Pixar ha convertido en éxitos taquilleros, y todavía vienen más cosas.

 

¿Qué es más importante? ¿Encontrar buenas personas o encontrar buenas ideas?

 

Pixar ha demostrado que encontrar a buenas y talentosas personas es mucho más importante que concentrarse en una sola idea, lo cual es manejar mejor los riesgos y producir increíbles éxitos. Pixar dice que si “le das una idea a un equipo mediocre, la arruinarán. Pero si le das una idea mediocre a un gran equipo, harán que ésta funcione.”

 

La idea en práctica.

 

Ed Catmull, actual presidente de los estudios Disney-Pixar, sugiere los siguientes principios para administrar una empresa creativa con un gran equipo:

 

 

  • Dales autonomía a tus creativos: Dale control a tus personas creativas de cada etapa del desarrollo de la idea. Para ello debes encontrar personas talentosas que trabajen juntas de manera efectiva. Asegúrate de tener dinámicas sociales saludables en el equipo. Ayuda al equipo a resolver problemas.
  • Crea una cultura de igualdad: Ayuda a tu personal en toda la compañía a que se ayuden los unos a los otros para que produzcan su mejor trabajo. Compartan el trabajo en desarrollo con todos, y comuníquense todos a la vez para que se produzcan las mejores ideas.
  • Liberen las comunicaciones: Autoricen a las personas de distintos departamentos para que puedan comunicarse directamente para resolver problemas. La comunicación libre es una de las mejores formas de resolver problemas.
  • Crea un ambiente de aprendizaje: Refuerza la mentalidad de que todos están aprendiendo, y que es divertido aprender todos juntos. En Pixar se capacita a las personas en distintas habilidades para que avancen en sus carreras, así aprecian más lo que los demás hacen.
  • Obtengan más de las evaluaciones de los proyectos finalizados: No solamente hablar de lo que salió bien y lo que salió mal. Inviertan tiempo en el proyecto después de que éste finalizó. Hagan una lista de las 5 cosas que harían nuevamente, y las 5 cosas que no harían. Ayudarán al equipo a explorar cada aspecto del proyecto.  Tengan datos cuantificables para medir cada aspecto para evitar solo basarse en apreciaciones subjetivas.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *