Trabajar menos y obtener más resultados suena no solamente ilógico sino imposible, ¿no es así? Te enseñaré 6 sencillas claves que no solamente te ayudarán a pasar menos tiempo en la oficina, sino además a que obtengas un mejor desempeño por el menor tiempo posible.

Cómo Trabajar Menos Y Obtener Más (Y Mejores) Resultados.

No sé si lo sabes, pero hay una estadística que indica que los latinoamericanos (en específico, México) trabajan alrededor de 43 horas semanales. Y a mi parecer, un panorama demasiado amable, puesto que conozco muchísimas personas que pasan hasta 14 horas diarias en el trabajo.

Lo interesante es que el mito de que más horas trabajadas es igual a productividad ha quedado descartado, puesto que Alemania, con tan solo un promedio de 26 horas trabajadas semanalmente, es una capital en industrias no solo en Europa, sino en todo el mundo.

¿Cómo es posible que trabajando menos se obtengan más y mejores resultados? Aquí te comparto, 6 sencillas claves que yo creo que son necesarias para disminuir las horas laborales y mejorar el desempeño de toda organización.

#1 Tratar a las horas de trabajo como horas de trabajo.

como trabajar menos

Esto significa que cuando una persona está en el trabajo, no debería estar haciendo cualquier otra cosa que no sea trabajo. No redes sociales, no chismes, no salir a fumar, no salir a tomar un bocadillo a la cocina, no estar ni siquiera yendo al baño a descansar. Debe haber cero tolerancia para las actividades que desperdicien el tiempo.

#2 Medir las horas productivas.

como trabajar menos

Tengo un amigo que me enseñó una efectiva filosofía estratégica de productividad sobre cómo utilizamos las horas laborales. Piensa por un momento, ¿qué hiciste hoy cada hora del día? ¿A qué hora entras a trabajar? ¿A qué hora saliste? De las horas que estuviste en la oficina, ¿cuántas horas estuvieron dedicadas hacia la actividad productiva que es tu trabajo?

Si pasaste 13 horas en la oficina, ¿realmente dedicaste al trabajo esas 13 horas? Los resultados te sorprenderán, pues he encontrado personas que de 13 horas, dedican tan solo 5 al trabajo (a veces menos que eso).

#3 Aprende a delegar.

como trabajar menos

Hay actividades que son trabajo, pero que no son tus objetivos y que puedes y deberías delegar. A veces, por perseguir las monedas perdemos los billetes grandes. Si tú eres un ejecutivo de alto nivel, entonces actúa como tal. No te pierdas en actividades que puedes delegar a otros. Piensa en ti como el Willy Wonka que traza los sueños estratégicos de la fábrica, no como el Oompa Loompa que hace los dulces.

#4 Ten una agenda, prioridades y fechas de entrega.

como trabajar menos

Uno de los problemas más recurrentes que hacen que pasemos más tiempo en el trabajo es cuando nos piden un “trabajo urgente” para mañana o para dentro de 20 minutos. Esto es un síntoma de una mala planeación y malos hábitos de trabajo. Pedirle a las personas que entreguen un trabajo urgentemente cuando no lo tenían contemplado en su plan diario es exigirles quedarse más horas, hacer más trabajo y abstenerse de un mayor periodo de descanso y sus actividades personales.

La idea es que tengas una agenda con prioridades, tus objetivos generales, tus objetivos secundarios, separando lo urgente de lo importante (no es lo mismo) y con fechas de entrega para cada actividad. Debemos aprender a decirles a las personas cuándo se les entregarán las cosas que solicitan.

#5 Enfócate.

como trabajar menos

Como parte del mundo anterior, la idea de tener prioridades es enfocarte en lo que realmente debes hacer. Cuando tenemos un “maremoto” de carga de trabajo, debes separar las actividades y darle prioridad a lo que es tu objetivo principal. Si una actividad es urgente, no la deberías hacer tú, o no te va a aportar nada. ¿Entonces para qué la haces?

En el caso de los emprendedores, esto es de particular importancia cuando en sus proyectos se sumergen en otras actividades que les hacen olvidar que llevan las riendas de un negocio. Un emprendedor debe aprender a delegar actividades que no sean propias de él.

#6 Aplica el 80/20.

como trabaja menos

Esta regla explica que el 80% de tus resultados provienen del 20% de tus esfuerzos. Esta táctica fue hecha para que puedas evaluar exactamente en qué área se están produciendo tus resultados y concentrarte ahí.

Por ejemplo, si existe un producto que te da mayores ganancias por menos esfuerzo de producción de tu parte, entonces ya sabes hacia dónde ir.