Emprender requiere de un nivel de madurez elevado, sobre todo en la toma de decisiones; cuando algunas no resultan como esperábamos aparece la frustración y con ello el estrés, lo que reduce la asertividad en las próximas decisiones y así comenzar el declive del proyecto.

Para vencer esta amenaza y no morir en el intento te muestro estos 6 sencillos consejos. Toma nota y analízate.

1. Nunca trabajes gratis.

Vales más que eso y no es escalable. Nada es más estresante que no tener ingresos. Aunque sea una pequeña cantidad, saber que estás construyendo un negocio que te está pagando algo te dará tranquilidad.

2. Date un descanso.

Todas las pequeñas tareas y decisiones que tenemos que hacer todos los días gradualmente agotan nuestros recursos psicológicos. Así que todos los días, sin importar lo ocupado que estés, salte de la oficina 30 minutos. Puede ser para ir a tomar un café, comer o sólo para caminar. Es una forma probada para tener mayor concentración y aumentar los niveles de energía.

3. Sal de vacaciones.

Si no puedes irte de la oficina por lo menos por una semana sin que el lugar se desmorone, nunca vas a crecer. Todo se reduce a encontrar a las personas adecuadas para trabajar contigo para que, cuando lo necesites, puedas irte. Mientras tu empresa crece, contrata a personas en las que puedas confiar para que todo siga funcionando igual.

4. Duerme ocho horas todas las noches.

Un buen descanso es clave para tener un estilo de vida saludable, eso puede beneficiar a tu corazón, cuerpo y mente, entre otras cosas. Idealmente, debes lograr descansar entre siete y nueve horas. Dormir menos tiempo puede tener serios efectos respecto a tus funciones cognitivas como la memoria y la atención.

5. Asegúrate de hacer ejercicio.

A pesar del hecho de que todos saben que el ejercicio es bueno para ti, la excusa más grande que se usa es la falta de tiempo. La realidad es que no necesitas pasar horas en el gimnasio. Hay varios reportes que demuestran que un intervalo de entrenamiento corto e intenso tiene igual (o más) beneficios que los entrenamientos largos. Estar activo te ayudará a dormir tus ocho horas durante la noche.

6. Delega, delega, delega.

Los emprendedores tienden a pensar que pueden hacer todo y uno de los mayores retos es aprender a dejar pasar las cosas. Si te liberas un poco, puedes dejar de gestionar todos los días las tareas para que te enfoques en lo importante, no en cada detalle. Una parte clave de esto es asegurándote de que la comunicación está fluyendo entre tu equipo y tú.

Fuente: Soy Entrepreneur

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *